¿Conoces la clave para potenciar la satisfacción al tomar una copa de vino? Bien, pues nosotros no la sabemos, cada persona tiene su manera correcta para disfrutar esta experiencia, sin embargo, hoy te queremos contar cual es la nuestra.
TODO COMIENZA AL ABRIR LA BOTELLA
Para nosotros abrir una botella de vino es como un ritual, por ello, utilizamos los mejores utensilios, que tratamos con cariño. Aunque parezca sencillo, descorchar una botella no lo es. La experiencia es un grado a la hora de que el corcho de la botella no se dañe, pero esto lo irás aprendiendo con la práctica.
El ritual comienza cortando la capsula por debajo de la segunda mueca que tiene el cuello de la botella, para ello, te recomendamos que no gires la botella, sino que lo que gire sea tu mano alrededor de dicho cuello. Con esto evitaremos que el vino “se maree”.

Para llegar al nivel “TOP” intenta dejar la etiqueta del vino visible cuando realices todo este proceso, esto no es esencial, pero quedará muy bien cuando te juntes con los típicos “sabelotodo”.
LA COPA DEBE SER UN “ESENCIAL”
La copa es un elemento esencial a la hora de tomar vino. Por ejemplo, una copa más ancha hará que el caldo se oxigene de mejor forma y logrará una mayor apertura de los aromas varietales y matices del mismo, potenciando su sabor. No es lo mismo, una copa de vino blanco que una de vino tinto.
VINO TINTO:
- Copa Burdeos: es una copa amplia que permite la oxigenación del vino. Es idónea para vinos con maduración.
- Copa Borgoña: es una copa grande (menos que la copa burdeos), de cáliz voluminoso, algo barrigudo y cuello ancho.

VINO BLANCO:
- Copa Chardonnay: es más pequeña y tiene forma de U. Su tallo es más largo para mantener la temperatura del vino.

VINOS ESPUMOSOS:
- Copa Flauta: es una copa estrecha, su forma evita la pérdida del ácido carbónico disuelto en la bebida.

SERVIR LA COPA
Para servir nunca debes de apoyar la botella en la copa. Además, también debes saber que no se llena la copa entera, dependiendo del tipo de vino que sirvas tendrá unas medidas u otras.
- Vinos tintos con barrica y blancos jóvenes: un tercio de la copa: un tercio de la copa.
- Tintos jóvenes, rosados y blancos con madera: mitad de la copa.
- Cavas y espumosos: prácticamente llena, dejando un par de centímetros en la copa.
- Vinos generosos: dos tercios de la copa.

Una vez comentados estos TIPS, solo queda degustar y maridar el vino con buenos alimentos. Aun así, para llegar al momento de máximo esplendor, necesitas compartir el momento con gente querida y disfrutar la experiencia. Esa es nuestra mejor forma de potenciar la satisfacción de tomar una copa de vino.

Desde VINOS VITACA, seguimos aportando recomendaciones para que puedas disfrutar de tu copa de vino en su máximo esplendor, con el objetivo de proporcionar información para conocer del fantástico mundo de la enología.