La primavera en la provincia de Jaén es un espectáculo para los sentidos. Cuando los campos se visten de verde y el aire se llena de aromas florales, es el momento perfecto para redescubrir el placer del buen vino. Porque sí, existe el vino de primavera, y en nuestra bodega de Andújar lo sabemos bien.
¿Por qué la primavera cambia nuestra forma de beber vino?
Con la llegada del buen tiempo, nuestro paladar pide frescura, ligereza y versatilidad. Las cenas se alargan en las terrazas, los aperitivos al aire libre se convierten en ritual, y los platos se vuelven más ligeros. Es entonces cuando los vinos del Territorio Lince muestran su verdadera personalidad.
Tres vinos, tres momentos primaverales
Alquimista: El arte del tapeo primaveral
Imagina una tarde de sábado en cualquier rincón de la provincia de Jaén. La terraza está animada, las aceitunas de la sierra brillan en el plato, y alguien pide una ración de boquerones en vinagre. Este es el momento de Alquimista.
Este tinto fresco y ligero rompe todas las reglas. Ligeramente refrigerado, se convierte en el compañero perfecto para:
- Aperitivos sin complicaciones: patatas aliñadas, pimientos asados, ensaladilla
- Pescados a la plancha: ese lubina o dorada que te pide el cuerpo cuando aprieta el calor
- Entremeses variados: desde unos langostinos hasta unas croquetas caseras
Alquimista es el vino para copear sin pretensiones, para disfrutar sin prisas mientras la tarde cae sobre los olivares. Su facilidad de beber lo convierte en el mejor aliado para esas reuniones espontáneas que regala la primavera.
Amanecer: Cuando la primavera pide carácter
Las noches primaverales en Andújar invitan a preparar esa tabla de embutidos ibéricos que tanto gusta compartir. Un buen jamón, unos torreznos crujientes, quesos curados de la zona... y ahí entra Amanecer.
Este vino tiene la estructura suficiente para enfrentarse a:
- Embutidos ibéricos: desde el salchichón hasta el lomo, Amanecer los acompaña sin dejarse intimidar
- Quesos con personalidad: manchegos curados, quesos de cabra con hierba, tortas cremosas
- Platos de cerdo sutiles: secreto ibérico a la plancha, solomillo al ajillo, carrilleras guisadas suavemente
- Frutos secos: almendras garrapiñadas, nueces, un maridaje clásico que funciona
Es el vino para esa comida del domingo cuando toda la familia se reúne, cuando quieres un tinto que tenga presencia pero que no eclipse los sabores de la primavera jiennense.
Armonía: Para paladares que buscan experiencias
Cuando llega ese día especial, cuando has preparado un ciervo del Territorio Lince o un jabalí guisado con paciencia, entonces abres Armonía.
Este vino pide atención, respeto, tiempo. No es para beber deprisa:
- Carnes de caza: el maridaje perfecto para perdiz estofada, venado en salsa, conejo al romero
- Guisos contundentes: esos platos que, aunque sea primavera, nos recuerdan el sabor de nuestra tierra
- Momentos de degustación: para tomar solo, para conversar pausadamente, para saborear cada matiz
Armonía es ese vino que guardas para cuando realmente quieres disfrutar del buen vino en primavera, sin distracciones, celebrando lo mejor de nuestra bodega.
La primavera del Territorio Lince en cada copa
En nuestra bodega de Andújar entendemos que cada momento de la primavera merece su vino. Por eso elaboramos tintos que respetan la personalidad de nuestra tierra, esa misma tierra donde el lince todavía camina libre entre viñedos centenarios.
Porque el buen vino en la provincia de Jaén no es solo tradición, es entender que cada estación nos pide algo diferente. Y nosotros, desde el corazón del Territorio Lince, respondemos con vinos honestos, auténticos y profundamente andaluces.
¿Cuál será tu vino de esta primavera?
Visítanos en nuestra bodega de Andújar y descubre cómo la primavera sabe mejor con los vinos del Territorio Lince. Porque aquí, en la provincia de Jaén, sabemos que el buen vino no entiende de temporadas... aunque la primavera le sienta especialmente bien.
